
Frutería online en Ávila
La mayor frutería online de Ávila
Frutería Directa es una de las fruterías online más importantes de España. Gracias al comercio electrónico online, podemos entregar a toda España, y en un breve periodo de tiempo, los productos mas variados y frescos.
¿Qué Beneficios nos da la naranja?
Nuestro principal producto es la naranja, tiene grandes beneficios para la salud y el organismo. Esta fruta, es famosa, porque beneficia el buen funcionamiento del sistema inmunológico, evitando y paliando los síntomas de los resfriados y las gripes. También ayuda a:
- Cuida tu corazón. Las naranjas son ricas en fibra, potasio, vitamina C y colina, todas las cuales ayudan a la salud del corazón.
- Previene la artritis. El consumo de zumo natural ayuda a prevenir la inflamación y, por lo tanto, a tratar la artritis.
- Regula la presión arterial.
- Huesos y dientes más fuertes.
Para que enfermedades son mejores
La naranja es muy beneficiosa para las enfermedades cardiovasculares, enfermedades del corazón, la inflamación, y prevención del cáncer. La naranja es un poderoso antioxidante por la gran cantidad de Vitamina C que contiene, por ello favorece la cicatrización, y refuerza es sistema inmunológico de organismo.
Fruta típica de Ávila
Estas son algunas de las frutas típicas.
- Cereza.
La cereza fue introducida por los romanos en tierras valencianas aunque fue en la época musulmana cuando se perfeccionaron las técnicas de cultivo y éste llegó a su máximo desarrollo.
La cereza es un fruto de forma ovoide o esférico, sus dimensiones pueden variar en función de su clase o variedad, su tamaño promedio son dos centímetros de diámetro.
Las características físicas de las cerezas puede variar significativamente entre sus distintas variedades las cuales son cientos de ellas. Se pueden encontrar cerezas de color rojo, rojo oscuro, rojo intenso, amarillo, oscura-púrpura, verdes, entre otros, al igual la pulpa puede variar su color en función de la variedad. Por ejemplo, la cereza de la variedad acerola o cereza de barbados posee en su exterior una cáscara de color rojo cuando está madura mientras que su interior posee un hueso de tamaño grande y una pulpa suave y amarilla de un sabor ácido o agrio - Pera.
La pera es una fruta jugosa, carnosa, y una de las más importantes producidas en las regiones templadas.
En China, son consideradas como un símbolo de longevidad, porque aunque sus flores sugieren fragilidad, crecen en el peral, un árbol caracterizado por su fuerza y longevidad, capaz de resistir las sequías más duras. El carácter intenso bajo esa fragilidad aparente es una característica común en las flores y frutos de su familia -la de las Rosáceas-: rosas, fresas, melocotones y cerezas. Además, su inconfundible sabor resiste la destilación para elaborar aguardiente. La pera es una de las frutas que mejor tolera el organismo y de las que menos alergias producen, tiene un alto contenido en agua, por lo que es muy fácil de digerir; es rica en fibra, vitamina C y posee propiedades antioxidantes. La pera se considera muy adecuada para lograr un enriquecimiento vitamínico y favorecer una dieta sana y equilibrada. - Castaña.
La castaña es el fruto del castaño, árbol de la familia de las fagaceae, nativo de climas templados del hemisferio norte. El fruto es una cápsula subglobosa muy espinosa (zurrón), dehiscente por 4 valvas, que mide entre 5-11 cm de diámetro y que contiene usualmente 2-3 aquenios que son las castañas propiamente dichas. Las castañas se pueden comer crudas, hervidas, asadas o dulces. - Naranja.
La naranja es una fruta cítrica obtenida del naranjo dulce, del naranjo amargo y de naranjos de otras variedades o híbridos, de origen asiático. Es un hesperidio carnoso de cáscara más o menos gruesa y endurecida, y su pulpa está formada típicamente por gajos u hollejos llenos de jugo, el cual contiene mucha vitamina C, flavonoides y aceites esenciales. Se cultiva como un antiguo árbol ornamental y para obtener fragancias de sus frutos. Es más pequeña y dulce que el pomelo o toronja y más grande, aunque menos perfumada que la mandarina. Existen numerosas variedades de naranjas, siendo la mayoría híbridos producidos a partir de las especies pamplemusa, mandarina y cidro.