Frutería online en Murcia

La mejor frutería online de Murcia

Frutería Directa es una de las fruterías online más importantes de España. Gracias al comercio electrónico online, podemos entregar a toda España, y en un breve periodo de tiempo, los productos mas variados y frescos.

Que nos aporta la naranja

Nuestro principal producto es la naranja, tiene grandes beneficios para la salud y el organismo. Esta fruta, es famosa, porque beneficia el buen funcionamiento del sistema inmunológico, evitando y paliando los síntomas de los resfriados y las gripes. También ayuda a:

  • Cuida tu corazón. Las naranjas son ricas en fibra, potasio, vitamina C y colina, todas las cuales ayudan a la salud del corazón.
  • Previene la artritis. El consumo de zumo natural ayuda a prevenir la inflamación y, por lo tanto, a tratar la artritis.
  • Regula la presión arterial.
  • Huesos y dientes más fuertes.

Para que enfermedades son mejores

La naranja es muy beneficiosa para las enfermedades cardiovasculares, enfermedades del corazón, la inflamación, y prevención del cáncer. La naranja es un poderoso antioxidante por la gran cantidad de Vitamina C que contiene, por ello favorece la cicatrización, y refuerza es sistema inmunológico de organismo.

Temporada de las frutas

Aguacate Junio, julio, agosto, septiembre y octubre
Albaricoque Mayo, junio, julio y agosto
Chirimoya Octubre, noviembre y diciembre
Ciruela Junio, julio y agosto
Frambuesa Junio, julio y agosto
Fresas Febrero, marzo, abril y mayo
Frutos rojos Agosto y septiembre
Granada Septiembre, octubre y noviembre
Higos Julio, agosto y septiembre
Kiwi Enero, febrero, marzo, octubre, noviembre y diciembre
Limón Enero, febrero, marzo, abril, mayo, noviembre y diciembre
Mandarina Enero, febrero, marzo, noviembre y diciembre
Mango Mayo, junio, julio, agosto y septiembre
Manzana Enero, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre
Melocotón Mayo, junio, julio, agosto y septiembre
Melón Junio, julio, agosto y septiembre
Níspero Abril y mayo
Pera Julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre
Plátano Todos los meses del año
Pomelo Enero, febrero, marzo, abril y diciembre
Sandía Junio, julio y agosto
Uvas Septiembre, octubre, noviembre y diciembre

Fruta típica de Murcia

El clima mediterráneo del cual goza todo el territorio levantino beneficia el cultivo de una gran variedad de plantas y árboles de todo tipo. Estas son algunas de las frutas típicas.

  • Naranjas.
    La naranja es una fruta cítrica obtenida del naranjo dulce, del naranjo amargo y de naranjos de otras variedades o híbridos, de origen asiático.​ Es un hesperidio carnoso de cáscara más o menos gruesa y endurecida, y su pulpa está formada típicamente por gajos u hollejos llenos de jugo, el cual contiene mucha vitamina C, flavonoides y aceites esenciales.
    Se cultiva como un antiguo árbol ornamental y para obtener fragancias de sus frutos. Es más pequeña y dulce que el pomelo o toronja y más grande, aunque menos perfumada que la mandarina. Existen numerosas variedades de naranjas, siendo la mayoría híbridos producidos a partir de las especies pamplemusa, mandarina y cidro.
  • Limones.
    El limonero, es un árbol frutal perenne. Su fruto es el limón, una fruta comestible de sabor ácido que se usa principalmente en la alimentación.
    Es un árbol perenne, a menudo con espinas, que puede alcanzar los cuatro metros de altura, con copa abierta muy ramificada.
    El limón es originario de Asia​ y fue desconocido por griegos y romanos. Fue mencionado por primera vez en el Tratado sobre Agricultura Nabathae hacia el siglo III o IV. Su cultivo no fue desarrollado en occidente hasta después de la conquista musulmana de la península ibérica, cuando se extendió por todo el litoral mediterráneo.
  • Pomelos.
    El pomelo es una fruta cítrica que pertenece a la familia de las rutáceas y que procede del árbol Citrus paradisi. De unos 15 centímetros de tamaño, está recubierta con una cáscara gruesa y carnosa, amarilla o rosácea.
    El pomelo prefiere un clima subtropical; aunque crece en temperaturas más reducidas, el ciclo madurativo de la fruta se prolonga hasta el doble (13 meses frente a los 7 que requiere en las regiones próximas al trópico) y adquiere una cáscara más gruesa y mayor acidez. La humedad también influye; la pluviosidad óptima ronda los 1000 mm anuales, distribuidos regularmente a lo largo del año.
    El cultivo se realiza a comienzos de otoño hasta casi el comienzo del invierno; la cosecha tardía incrementa la dulzura de la fruta, aunque prolonga el ciclo de fructificación para el año siguiente. La recolección se realiza mecánica o manualmente, prefiriéndose este último sistema para evitar daños en la delicada cáscara. Se emplea una versión modificada de la vara utilizada para el olivo.
  • Uvas de mesa.
    La uva de mesa es aquella variedad de uva que se consume mientras está fresca, en oposición a las uvas que se cultivan para hacer vino, mosto o para secarlas y hacer con ellas uvas pasas.
    Las uvas de mesa, todas sus variedades en general, tienen un menor contenido de azúcar que las uvas de vino y son más sabrosas al ser comidas. Sus sabores, sin embargo, no sobreviven a la fermentación y su bajo contenido de azúcar no significa sino que el vino producido a partir de estas es débil, insípido y se deteriora fácilmente.

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Entrar en vez O Restablecer la contraseña