Frutería online en Alicante
La mayor frutería online de Alicante
Frutería Directa es una de las fruterías online más importantes de España. Gracias al comercio electrónico online, podemos entregar a toda España, y en un breve periodo de tiempo, los productos mas variados y frescos.
Beneficios de la naranja
Nuestro principal producto es la naranja, tiene grandes beneficios para la salud y el organismo. Esta fruta, es famosa, porque beneficia el buen funcionamiento del sistema inmunológico, evitando y paliando los síntomas de los resfriados y las gripes. También ayuda a:
- Cuida tu corazón. Las naranjas son ricas en fibra, potasio, vitamina C y colina, todas las cuales ayudan a la salud del corazón.
- Previene la artritis. El consumo de zumo natural ayuda a prevenir la inflamación y, por lo tanto, a tratar la artritis.
- Regula la presión arterial.
- Huesos y dientes más fuertes.
Para que enfermedades son mejores
La naranja es muy beneficiosa para las enfermedades cardiovasculares, enfermedades del corazón, la inflamación, y prevención del cáncer. La naranja es un poderoso antioxidante por la gran cantidad de Vitamina C que contiene, por ello favorece la cicatrización, y refuerza es sistema inmunológico de organismo.
Temporada de las frutas
Aguacate | Junio, julio, agosto, septiembre y octubre |
Albaricoque | Mayo, junio, julio y agosto |
Chirimoya | Octubre, noviembre y diciembre |
Ciruela | Junio, julio y agosto |
Frambuesa | Junio, julio y agosto |
Fresas | Febrero, marzo, abril y mayo |
Frutos rojos | Agosto y septiembre |
Granada | Septiembre, octubre y noviembre |
Higos | Julio, agosto y septiembre |
Kiwi | Enero, febrero, marzo, octubre, noviembre y diciembre |
Limón | Enero, febrero, marzo, abril, mayo, noviembre y diciembre |
Mandarina | Enero, febrero, marzo, noviembre y diciembre |
Mango | Mayo, junio, julio, agosto y septiembre |
Manzana | Enero, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre |
Melocotón | Mayo, junio, julio, agosto y septiembre |
Melón | Junio, julio, agosto y septiembre |
Níspero | Abril y mayo |
Pera | Julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre |
Plátano | Todos los meses del año |
Pomelo | Enero, febrero, marzo, abril y diciembre |
Sandía | Junio, julio y agosto |
Uvas | Septiembre, octubre, noviembre y diciembre |
Fruta típica de Alicante
El clima mediterráneo del cual goza todo el territorio levantino beneficia el cultivo de una gran variedad de plantas y árboles de todo tipo. Estas son algunas de las frutas típicas.
- Nísperos de Callosa d'en Sarrià Cultivo de nísperos.
El Níspero de Callosa de Ensarriá es una Denominación de Origen Protegida creada el 14 de junio de 1991 que protege e identifica el cultivo del níspero en diecinueve municipios de la Comunidad Valenciana pertenecientes a las comarcas de la Marina Baja y el Campo de Alicante en la provincia de Alicante. - Granada mollar de Elche. Granada mollar de Elche.
La granada mollar de Elche tiene unas características y cualidades que la diferencian del resto de granadas. Destaca por su dulzor particular, su pepita es blanda (prácticamente no se aprecia y es comestible) y su color exterior es un capricho natural porque puede oscilar desde el crema al rojo intenso en función de la exposición que ha tenido la fruta en el árbol. - Cerezas de montaña de Alicante.
La cereza fue introducida por los romanos en tierras valencianas aunque fue en la época musulmana cuando se perfeccionaron las técnicas de cultivo y éste llegó a su máximo desarrollo. Desde entonces, el cultivo de la cereza es tradicional en el norte de Alicante y sur de Valencia, siendo su cultivo muchas veces efectuado en pequeñas explotaciones familiares. - Uva embolsada del Vinalopó.
La Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó es una fruta única en el mundo por su particular proceso de maduración.
A diferencia de otras uvas de mesa, la uva del Vinalopó crece protegida bajo un bolso de papel, que la protege al menos durante 60 días, y cuida y guarda con mimo todos los granos del racimo hasta llegar a manos del consumidor.
Gracias a este peculiar sistema de cultivo, la uva de mesa del Vinalopó tiene unas características físicas y gastronómicas excepcionales, que le han valido para ser la única uva embolsada merecedora de una Denominación de Origen Protegida.